Muchos asocian el yoga con el vegetarianismo. Ser vegetariano no es un requisito para practicar el yoga, sin embargo, sí existe una estrecha relación y conveniencia en este estilo de alimentación.
Las razones de ser vegetariano son muy diversas y van desde las más espirituales hasta razones púramente médicas. La buena noticia es que cada día son más los estudios científicos que confirman que una dieta rica en vegetales y frutas o incluso exclusivamente vegetariana brinda enormes beneficios generales a la salud.
Las razones de ser vegetariano son muy diversas y van desde las más espirituales hasta razones púramente médicas. La buena noticia es que cada día son más los estudios científicos que confirman que una dieta rica en vegetales y frutas o incluso exclusivamente vegetariana brinda enormes beneficios generales a la salud.
RAZONES DEL VEGETARIANISMO
Uno de los principios básicos del yoga es el “ahimsa” que se traduce como la “no-violencia”.
Es el principio moral muy popularizado por Gandhi muchas décadas atrás. Esta no violencia se extiende más allá que el mismo acto violento en contra de nuestros prójimos. Involucra la no-violencia contra nosotros mismos y también la violencia contra los animales.
Por ende, muchos eligen no contribuir con la matanza sistemática de animales inocentes, respetando el derecho a la vida de los mismos.
Otro argumento es la conciencia ecológica. La cría de ganado y aves tiene efectos contra el medio ambiente, como por ejemplo consumo de agua, deforestación, degradación de la tierra, etc., mucho más drásticos que los ocasionados por la agricultura. Por ejemplo, una hectárea de hortalizas alimentará a un mayor número de personas que la misma hectárea utilizada para ganado a un costo inferior.
La razón más popular hoy día es simplemente por salud.
Ante muchos males una de las principales recomendaciones es “reducir el consumo de carne”. No se sabe de ningún médico que indique “reducir la ingesta de vegetales”. Por el contrario, cada día son más los descubrimientos médicos que indican que el elevado consumo de frutas y vegetales nos puede casi garantizar una vida larga y casi sin enfermedades degenerativas debido a los altos niveles de micronutrientes y antioxidantes.
MITOS Y REALIDADES
"Los vegetarianos desarrollan anemia u otros problemas por falta de nutrientes"
Una dieta vegetariana bien llevada deberá incluir proteínas que se encuentran en diversidad de granos, legumbres y algunas algas. De hecho, la proteína vegetal se digiere y absorbe mejor por el cuerpo que la animal, si uno se educa al respecto, puede cubrir la totalidad de sus necesidades alimenticias sin problema alguno.
A algunos puede convenirles consultar con un nutricionista que esté familiarizado con las bondades de una dieta de este tipo.
"La alimentación vegetariana es aburrida"
Lo es si nos limitamos a la típica ensalada de lechuga y tomate. Con una rápida búsqueda en la web puede uno darse cuenta de las miles de deliciosas recetas de platos vegetarianos; de infinidad de combinaciones, sabores y olores que se pueden disfrutar. Se puede citar la comida mexicana y la hindú como ejemplos de dietas ricas en platos vegetarianos de gran variedad y sabor.
"Los vegetales no me llenan"
A algunos puede convenirles consultar con un nutricionista que esté familiarizado con las bondades de una dieta de este tipo.
"La alimentación vegetariana es aburrida"
Lo es si nos limitamos a la típica ensalada de lechuga y tomate. Con una rápida búsqueda en la web puede uno darse cuenta de las miles de deliciosas recetas de platos vegetarianos; de infinidad de combinaciones, sabores y olores que se pueden disfrutar. Se puede citar la comida mexicana y la hindú como ejemplos de dietas ricas en platos vegetarianos de gran variedad y sabor.
"Los vegetales no me llenan"
Nuevamente, es cuestión de educarse al respecto. Una pequeña ensalada no llena a nadie, mientras que una buena comida vegetariana contendrá distintos alimentos con distintas texturas y consistencias, brindándonos la misma sensación de saciedad que un plato con trozos de animal.
"Las Frutas y vegetales salen más caros"
"Las Frutas y vegetales salen más caros"
Un concepto errado. Los países latinoaméricanos, cuentan con una enorme variedad de frutas y vegetales tropicales. Los precios de la mayoría de los productos autóctonos son bastante económicos.
Si a uno le interesa cambiar a una dieta más rica en frutas y vegetales, cuanto antes uno lo haga mejor.
La alimentación es algo de costumbre y cultura y mientras más temprano en la vida uno la mejore, mejores resultados a largo plazo y más fácil será adaptarse.
Si a uno le interesa cambiar a una dieta más rica en frutas y vegetales, cuanto antes uno lo haga mejor.
La alimentación es algo de costumbre y cultura y mientras más temprano en la vida uno la mejore, mejores resultados a largo plazo y más fácil será adaptarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario