ADUEÑÁNDONOS DE LA COCINA!!
Hasta ahora, hemos aprendido, razones para ser vegetariano, una manera de hacer la transición, que debemos comer y una manera fácil de organizarnos y desde vamos a dedicar un poco más de tiempo a uno de los aspectos más divertidos de volverse vegetariano (el aspecto más práctico): COCINAR!!
Hasta ahora, hemos aprendido, razones para ser vegetariano, una manera de hacer la transición, que debemos comer y una manera fácil de organizarnos y desde vamos a dedicar un poco más de tiempo a uno de los aspectos más divertidos de volverse vegetariano (el aspecto más práctico): COCINAR!!
Algunos de nosotros, a través de los años, hemos desarrollado cierta aversión a la cocina... Eso es muy comprensible, pero ese sentimiento, generalmente es por temor a lo que pueda pasarnos dentro de ese lugar tan grande (personalmente aún le temo a la licuadora., a veces me parece que todo va a salir volando :D), pero todos esos temores puede ser fácilmente olvidados cuando empezamos a ensuciarnos las manos y a disfrutar de las maravillas que el ser vegetariano nos permite hacer en la cocina.
Lo primero que debemos tener en cuenta, es la actitud que tenemos al cocina, a veces somos temerosos de lo que pueda ocurrir, por eso es mejor comenzar con preparaciones sencillas, que no angustien, ya que todas esas energías van a llegar a la comida y lo último que queremos es dejar a un lado las tensiones y cocinar con tranquilidad y sin afanes.
Muchas personas, recomiendan empezar por preparaciones pequeñas, para luego aumentar las cantidades t así sucesivamente, pero esto no es necesariamente cierto, porque en mi experiencia lo más fácil es hacer preparaciones sencillas, sin importar cual sea la cantidad: Los postres de leche, por ejemplo, son preparaciones sencillas que nos permiten conocer la cocina y sus implementos, para que cuando nos decidamos a cocinar algo realmente grande y complejo lo podamos hacer a cabalidad.
A veces, es bueno que cocinemos cosas que nos gustan y que conocemos, como la pasta, en sus diferentes formas y verduras y legumbres que solemos consumir, ya que experimentar con alimentos nuevos puede ser un poco abrumador y puede que no tenga los mejores resultados, PERO (y es un gran PERO :P) , en la cocina lo más importante es el INSTINTO; a este punto nuestras papilas gustativas ya han probado gran variedad de cosas y el camino en el vegetarianismo debe ser mucho más divertido, así que si sentimos, cuando estamos cocinando, que debemos usar un condimento o vegetal diferente a lo que regularmente consumimos BIENVENIDO SEA!! Eso sí, nada de temores, que la cocina es toda una aventura y de lo más divertida.
Recuerda que lo más importante es divertirte, para que tu nuevo estilo de vida, no se torne molesto y te canse después de un tiempo o te lleve a tener problemas de salud.
Ahora hablaremos de un aspecto muy importante en la cocina: LA SAZÓN, Los condimentos, son algo muy importante, ya que son el toque especial, una comida sin condimentos, resulta insípida y si bien para algunas personas los condimentos pueden resultar empalagosos, la idea es que puedas ajustar todo lo que la comida vegetariana trae a tu gusto o al gusto de tus invitados.
Aquí entonces, unos de los condimentos más importantes y mas usadas en la cocina vegetariana y que se convertirán en los favoritas de nuestras creaciones culinarias.
1. Garam Masala: Mezcla de especias muy empleada en la cocina india, el significado literal de garam masala es 'mezcla de especias', la verdad es que no se trata de una mezcla especialmente picante pero tiene una cierta agudeza. Nos sirve para condimentar sopas, granos, vegetales y dulces.
2. Asafétida: La asafétida se emplea la resina de la planta que secada y pulverizada resulta ser un condimento típico de la cocina del Medio Oriente, empleado sobre todo en curries vegetarianos, salsas, aderezos.
3. Cúrcuma: Es una de las especias más usadas en la gastronomía de la India como colorante alimentario para el arroz, carne y diversos platos. También forma parte de las especias que dan color como el curry.
4. Curry: Se usa para sopas, cremas, vegetales, entre otros y en diferentes tipos de comida de la india.
Estos condimentos, son un poco fuertes, así que debemos usarlos con medida, en cualquier preparación que quedamos hacer, son particularmente deliciosos en arroces (yum!!) y en vegetales:
Podemos tomar, vegetales como la habichuela, el brocoli, papá criolla, zanahoria, maíz tierno, alverjas, junto con gluten o queso, puede resultar en una preparación bastante opulenta y apta para cualquier reunión.
Ahora, otro de los puntos más especiales, es el uso de yerbas finas, preferiblemente la planta y no el polvo como venden en algunos supermercados, ya que tiene una mejor sustancia y le dan un sabor y olor a la comida para morirse, así que es hora de llenar nuestras alacenas de laurel, tomillo, albahaca, orégano, estragón, apio, cilantro, tomillo, y empezar darle rienda suelta a nuestra creatividad culinaria.
Ahora, una receta, para poner en usar con estos condimentos y yerbas, y darle rienda suelta a la aventura de la cocina vegetariana.
Arroz Verde (Para 6-8 personas)
Ingredientes:
1 libra de arroz
1 pimentón
1 tallo de apio fresco
1 pocillo de hojas de espinaca
1 cuchara pequeña de sal
1 hoja de laurel grande
Preparación:
Picamos el pimentón en julianas delgadas al igual que el apio, vertemos 2 cucharadas de aceite. Sofreímos el pimentón, el apio y la hoja de laurel, luego echamos el arroz y sofreímos todo. Aparte, hervimos dos tasas y media de agua, cuando el arroz está quebrantado, agregamos dos hojas de espinaca. Agregamos esto al arroz cocinamos y dejamos cocinar en bajo, por 25 minutos.
Ojalá, todos se aventuren a la cocina y me cuenten sus experiencias y nuevos inventos!! :D